Patronal y sindicatos han cerrado el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020. Un convenio que afectará a todos los trabajadores que desempeñen su labor en empresas privadas, entre ellos los sanitarios que ejerzan dentro de este ámbito, y que persigue una subida salarial anual del entorno del 2% más un 1% variable, ligada a conceptos como la productividad, los resultados o el absentismo injustificado.
Concretamente, este convenio laboral repercutirá en la nómina anual de 60.000 enfermeras, según Satse. El acuerdo contiene la encomienda de alcanzar un salario mínimo en convenio de 14.000 euros anuales (1.000 euros mensuales en catorce pagas) en 2020, según han informado ambos sindicatos a Redacción Médica.
Unas cifras que, pese a mejorar la situación de los sanitarios que trabajan en la privada al fijar un sueldo mínimo, les volvería a dejar por debajo de los empleados públicos del Sistema Nacional de Salud, para los que los sindicatos de clase reclamaron una retribución mínima de 1.200 euros a Función Pública.
Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-subida-del-salario-minimo-afecta-al-20-de-medicos-y-60-000-enfermeras-8871